
ELLOS YA CAMBIARON LA FORMA DE ENSEÑAR
EL PROBLEMA ACTUAL: LAS PANTALLAS
Los peques crecen rodeados de pantallas con estímulos constantes, recompensas inmediatas y contenido infinito. Esto dificulta sostener la atención, altera el sueño y reduce el tiempo de juego libre, clave para explorar y aprender con el cuerpo.
Cuando las pantallas sustituyen el juego con objetos y la interacción con adultos y otros niños, se empobrecen el lenguaje y la autorregulación. Además, aumentan el sedentarismo, la mala postura y la sobrecarga sensorial, favoreciendo irritabilidad e impulsividad.
✔️ Dificultades de atención y menor tolerancia al aburrimiento.
✔️ Peor higiene del sueño por sobreestimulación y uso nocturno.
✔️ Menos juego social y simbólico; lenguaje más pobre.
✔️ Más sedentarismo, molestias físicas e irritabilidad.
✔️ Peor conducta y tendencia a gritar y enfadarse con los padres.
LA SOLUCIÓN: EDUCACIÓN STEM
Los juguetes STEM y el enfoque Montessori proponen aprender haciendo: manipular, observar, probar y corregir. Con bloques magnéticos, los peques exploran relaciones espaciales, equilibrio y simetría a través del ensayo y error, manteniendo la atención sin estímulos rápidos de pantalla.
Además, el juego es abierto y progresivo: el niño planifica, ejecuta y ajusta, fortaleciendo funciones ejecutivas y autorregulación. Puede jugar solo o en familia, comunicar lo que construye y cooperar, sustituyendo el consumo pasivo por creación activa.
✔️ Juego activo y multisensorial que entrena atención sostenida.
✔️ Desarrollo cognitivo: razonamiento espacial, lógica y resolución de problemas.
✔️ Motricidad fina y coordinación ojo-mano al manipular piezas reales.
✔️ Creatividad y habilidades sociales: cooperación, lenguaje y tolerancia a la frustración.
Preguntas Frecuentes
¿Para qué edades son recomendables?
Desde 3 años por contener piezas pequeñas. Con supervisión adulta, se pueden usar antes en juego guiado y sensorial.
¿Qué habilidades desarrollan?
Atención sostenida, razonamiento espacial, motricidad fina, creatividad, lenguaje y cooperación.
¿Cómo ayudan frente a las pantallas?
Ofrecen un juego abierto y activo con retos crecientes que mantiene el interés sin sobreestimulación ni recompensas instantáneas.
¿Son seguros?
Sí: bordes suaves, materiales resistentes e imanes encapsulados. Usar en superficie plana y revisar regularmente el estado de las piezas.
¿Cuántas piezas necesito para empezar?
Para un niño, un set mediano funciona muy bien; para dos niños o estructuras grandes, conviene un set amplio para no “quedarse cortos”.
¿Son compatibles con otras marcas?
Encajan con la mayoría de bloques magnéticos de tamaño similar. Si tienes dudas, consúltanos con el modelo que ya tienes.
¿Cómo se limpian y cuidan?
Paño húmedo y jabón neutro; secar al momento. No sumergir ni usar productos abrasivos. Guardar secos y lejos de calor extremo.
¿Pueden usarse en superficies metálicas?
Sí, se adhieren a pizarras o puertas de acero (no aluminio). Comprueba que la superficie sea férrica y limpia.